martes, 27 de agosto de 2013

Actuación y Teatro en Inglés en Buenos Aires, Argentina.

En la ciudad de Buenos Aires se crea en el año 2013 Stage and Camera, Acting and Theatre in English in Buenos Aires (Actuación y Teatro en Inglés en Buenos Aires), emprendimiento educativo y artístico consistente en clases de actuación para teatro y ante cámaras realizados integramente en idioma inglés, dirigidos por el actor, director y profesor norteamericano Alfred Hopkins,  quien cuenta además con la asistencia técnica y artística del músico y actor Kiran Sharbis. El horario regular de clases es todos los sábados de 15 a 17 para teatro en inglés y de 17 a 19 para actuación ante cámaras en inglés, realizándose en la sede de Teleactuar cita en Mendoza 2444 de la ciudad de Buenos Aires (CABA). Están dirigidas a actores, cantantes, estudiantes de teatro y actuación y a todos aquellos quienes deseen mejorar su nivel de inglés a la vez que incursionan en el aprendizaje y entrenamiento de las distintas técnicas actorales poniéndolas en práctica también, a través de la generación de contenidos artísticos de carácter educativo. Para más información comunicarse a los teléfonos (011) 4342 3588, (011) 1562521028 o al email stageandcamera@gmail.com

www.stageandcamera.com


lunes, 26 de agosto de 2013

El oficio del actor - Documental con Javier Bardem Luis Tosar Eduard Fernandez. Mariano Barroso 2005







Bajo la dirección de Mariano Barroso, tres actores de primera conversan sobre su oficio. Javier Bardem, Luis Tosar y Eduard Fernández se reúnen, frente a las cámaras de Canal +, para compartir los secretos de su profesión: sus sueños y sus miedos, sus recursos técnicos, sus modelos de referencia y sus mitos. Bardem, Tosar y Fernández analizan también las películas que han marcado sus carreras: desde "Mar adentro" (por la que Bardem recibió el Goya al Mejor actor protagonista) a "Los lobos de Washington", "Te doy mis ojos" (Goya a Luis Tosar como Mejor actor protagonista) o "En la ciudad" (Goya para Eduard Fernández como Mejor actor de reparto). Los tres actores recorren sus respectivas filmografías y desvelan, en una charla íntima, como la profesión de actor influye en sus vidas.


martes, 20 de agosto de 2013

Cómo iniciarse en la actuación o el modelaje sin tener experiencia. Escrito por Kendra Atleework.

El mundo de la actuación y el modelaje es extremadamente competitivo. Existe una serie de motivos gracias a los cuales la gente tiene éxito en la industria del entretenimiento como la suerte, el talento o el trabajo duro. Iniciarse en la actuación o el modelaje es un proceso complicado, pero si realmente te preparas para encarar un futuro en estos medios, podrás enfrentarte con destreza a los desafíos que surjan y te será más fácil tener éxito.

Consejos:

  1. 1
    Decide qué género de modelaje o actuación prefieres. Si lo que quieres es actuar o modelar para expresarte y contribuir al arte, puedes elegir el modelaje de alta costura o actuar en teatro o películas independientes o de alto rango. Si quieres lanzarte al estrellato, prepárate para audicionar para series de televisión, películas o bien elige el modelaje comercial.
  2. 2
    Analiza la primera impresión que causas. La primera impresión es fundamental tanto para actores como para modelos para obtener papeles o contratos importantes. Si te mezclas con la multitud y pareces un extra, tendrás menos posibilidades de obtener papeles principales o de que te elijan para la campaña publicitaria de un producto. Identifica y resalta tus mejores cualidades, ya sean físicas o aspectos de tu personalidad para destacarte en las audiciones.
    1. 3
      Toma clases de actuación. Esto beneficia tanto a los actores como a los modelos, ya que en ambas carreras hay que aprender a presentarse en público y controlar el cuerpo y las facciones del rostro. Las clases de actuación pueden ayudar incluso si tienes talento natural, porque el entrenamiento profesional ayuda a destacar las virtudes.
    2. 4
      Contrata a un fotógrafo para que haga un retrato de calidad. Tendrás que pagar para esto y los precios varían. Encuentra a un fotógrafo que aprecies por su trabajo, con el que te sientas a gusto y que puedas pagar. Pide que vuelva a hacer la fotografía hasta que sea de tu agrado y que tu retrato capture tus mejores cualidades.
    3. 5
      Escribe un curriculum vitae que incluya tu trabajo profesional. Incluso si no tienes experiencia en la actuación o el modelaje, puedes destacar otras actividades que estén relacionadas con el medio, como campañas a las que hayas asistido, apariciones en público, discursos y experiencia profesional. Busca en la Internet algunos ejemplos de CV de actores o modelos que tengan el formato que mejor se ajuste a tus habilidades.
    4. 6
      Elije un agente con buena reputación. Asegúrate de que tenga contactos en las productoras locales de películas, los teatros, diseñadores de moda y demás en la industria en la quieres trabajar. Si tienes un buen agente, ahorrarás tiempo y tendrás más exposición, con lo cual obtendrás más contactos y consejos indispensables para nuevos actores y modelos que no tienen experiencia.
      www.stageandcamera.com

Consejos de actuación frente a la cámara. Escrito por Hans Fredrick | Traducido por Ana María Guevara

Actuar frente a la cámara presenta un set diferente de desafíos que los de un actor que actúa en un escenario. Se requiere un set de habilidades específicas y el desempeño puede ser de una naturaleza mucho más técnica. Concentrándose en una combinación de métodos tradicionales de actuación para lograr una actuación sincera y en las habilidades técnicas requeridas para el trabajo de cámara, un actor puede prepararse bien para roles en próximas películas.

Llegar al punto


Para ser exitoso y lucir profesional frente a la cámara, debes poder llegar al punto exacto. Este punto es el lugar en donde se supone que debes pararte para estar en la posición correcta en el cuadro. Algunas veces, este estará marcado en el suelo con un pedazo de cinta y otras veces el director simplemente te dirá en dónde pararte. Practica hasta que llegues al lugar predeterminado suavemente y sin mirar abajo.

Ojos

Los ojos son muy importantes en la actuación de películas, especialmente durante un primer plano. Sé consciente de lo que tus ojos están haciendo y controla los movimientos extraños, como parpadear excesivamente o mover las cejas. La leyenda del cine, Michael Caine, tiene un excelente consejo sobre los ojos. Sugiere que durante tu primer plano en una escena de diálogo, siempre debes mirar al ojo de tu compañero de escena que está más cerca de la cámara. Concéntrate en este ojo, en vez de moverte entre los dos.


Consciencia de la cámara

En el teatro, siempre sabes por dónde te están mirando, ya que existen cientos de ojos justo en la parte delantera del escenario. En las películas, los ojos son la cámara y necesitas saber en dónde está en todo momento. Esto es especialmente importante en shows de televisión con múltiples cámaras. Necesitas ser consciente de los ángulos durante cada toma. Aprende a ser consciente de la cámara y a saber cuándo es tu turno de ser el centro y cuándo necesitas alejarte de la vía de tu compañero.

Presentación

Les damos la bienvenida a Stage and Camera en Español, nuestro blog en español donde van a poder encontrar novedades referidas a nuestros cursos, como así también artículos de interés referidos a disciplinas artísticas, ya sea técnicas, entrenamientos o notas de especialistas en la materia. Actores, cantantes, bailarines, performers, estudiantes y músicos encontrarán aquí información de su utilidad.